Zacatecas, Zac.- Eduardo Cabrera Manríquez (Atletismo) y Héctor Manuel Esparza Torres (Fútbol), según veredicto emitido por el jurado calificador y dado a conocer oficialmente por el funcionario del deporte zacatecano, Adolfo Márquez Vera, accederán al Salón de Honor el próximo día 6 de diciembre de 2016.
El Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Adolfo Márquez Vera, hizo el anuncio oficial, al puntualizar que con 7 votos, ingresará al recinto de la inmortalidad Eduardo Cabrera Manríquez.
La segunda plaza estuvo más peleada, ya que Héctor Manuel Esparza Torres obtuvo cuatro votos del comité encargado de evaluar la trayectoria deportiva de los postulantes, en tanto que Sergio Arnoldo Garza Ortiz, se quedó con tres.
El tribunal emisor del sufragio para la inclusión al Salón de Honor del Deporte en Zacatecas 2016, estuvo integrado por Ramón Díaz Reyes (Entrenador), Luis Enrique Ibarra Calvillo (Deportista de Alto Rendimiento), Armando Díaz Flores (Acrodezac) y Fernando Ponce Ruiz Esparza (Comité Municipal del Deporte de Guadalupe).
Asimismo, Eduardo Pérez Hernández (Alianza Zacatecana de Básquetbol), Juan José Esparza M, con la representación personal de Samuel Reveles Carrillo, de la Comisión de Cultura Física y Deporte de la LXII Legislatura y Francisco Javier Tapia Casas (Incufidez).
La entrega del reconocimiento será el día 6 de diciembre de 2016, en el Patio Central del Palacio de Gobierno, según lo explicó el titular de Incufidez, Adolfo Márquez Vera, en respeto a la veda electoral que se vive en la capital zacatecana.
Tras el anuncio oficial de la inclusión 2016, el titular de Incufidez Adolfo Márquez Vera, reconoció los criterios del jurado para nombrar a los nuevos integrantes, además de proponer, que el recinto requiere digno escenario para proyectar y difundir la vida y obra de quienes se han hecho merecedores del reconocimiento social.
Eduardo Cabrera Manríquez nació el 20 de febrero de 1968 y dentro del palmarés atlético, registró récord mexicano que permaneció por 29 años, ya que fue el 5 de julio de 1987 cuando en Guadalajara, Jalisco se efectuó el Campeonato Nacional Juvenil Sub 20 y en la especialidad de 800 metros planos, paró el cronómetro en 1´47”20.
Representa ese mismo año a Zacatecas y México en Universiada Mundial de Zagreb, Yugoslavia, en donde obtiene la décima segunda posición en mil 500 metros planos y se instala en la casilla 13 en 800, además de obtener medalla de bronce en Campeonato Panamericano Juvenil en Orlando, Florida.
En el estadio olímpico de San Juan de Puerto Rico, escaló lo más alto del pódium de vencedores, tal y como sucedió infinidad de veces en certámenes aztecas de primera fuerza y en 1997 en Toluca, obtiene el tercer lugar en 800 metros planos para decir adiós a las pistas como deportista activo y meterse de lleno a la preparación de nuevas generaciones.
Héctor Manuel Esparza Torres nació el 31 de octubre de 1960 en Morelos, Zacatecas y debutó en Primera División del Fútbol Profesional con Diablos Rojos de Toluca en 1979 y defendió la casaca hasta 1985, para pasar de 1986 a 1988 con Tampico Madero.
De 1988 a 1995 incursionó con la Máquina Celeste de Cruz Azul, periodo en el que del ´88 al ´91 fue parte del seleccionado nacional mexicano y cerrar exitosa carrera con Santos Laguna en 1996, para convertirse en timonel de Segunda y Tercera División Profesional.
Comentarios cerrados